Validación de un método para cuantificar ácido-11-nor-9-carboxi-∆9-tetrahidrocannabinol en orina por cromatografía gaseosa – espectrometría de masas previa extracción en fase sólida
Resumen
El cannabis es una de las drogas ilegales más usadas a nivel mundial. Su consumo se relaciona con diferentes hechos en el ámbito forense, laboral, deportivo y clínico. Para su detección se utilizan métodos con diferentes fundamentos y alcances (inmunológicos, cromatográficos). En este trabajo se describe un método preciso, reproducible y validado, para la cuantificación del principal metabolito urinario del Δ9-tetrahidrocannabinol, el ácido-11-nor-9-carboxi- Δ 9-tetrahidrocannabinol (THC-COOH), por cromatografía gaseosa-espectrometría de masas (GC-MS). Se efectuó una extracción en fase sólida (SPE) a partir de la orina previa hidrólisis alcalina y se utilizó el análogo deuterado (THC-COOH D3) como estándar interno. El análisis por GC-MS se realizó en modo SIM. La curva de calibración fue lineal en el rango de trabajo (10-100 ng/ml, r > 0,999). Los límites de detección y cuantificación fueron de 10 ng/ml. La recuperación absoluta estuvo comprendida entre el 91,0 y 99,0 %. La precisión intra e inter ensayo fue de 1,06 a 1,26 y 3,59 a 9,80 %, respectivamente. El método fue aplicado a muestras reales, positivas por test inmunológico, resultando ser muy útil y fiable en el análisis de rutina de THC-COOH en orina humana con fines toxicológicos.
Palabras clave
Texto completo
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina .
Acta Toxicológica Argentina ISSN 0327 9286 (impreso) - ISSN 1851-3743 (en línea). Alsina 1441, Of. 302, (CP 1088), C.A.B.A. www.ataonline.org.ar