Tabla de contenidos
Registros
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Sancci, Bruno Una genealogía de los planos históricos del Fuerte San José (Península Valdés, Chubut, siglo XVIII) | ||||
Wilde, Guillermo Introducción al Dossier “FUENTES INDÍGENAS” EN LA SUDAMÉRICA COLONIAL Y REPUBLICANA: ESCRITURA, PODER Y MEMORIA | ||||
Giudicelli, Christophe 1- Calibay o la tempestad. Debate en torno a un documento “indígena” de la Salta primitiva | ||||
Neumann, Eduardo 2- Documentos escritos por indígenas: as duas mensagens de Hilário Yrama (1757) | ||||
Geres, René Osvaldo 3- “Que digan lo que saben y cómo es que lo saben…” Un pedido de información sobre un martirio en las fronteras del Gran Chaco (1639-1640) | ||||
Cerno, Leonardo; Obermeier, Franz 4- Cartas de indígenas potiguaras de las Guerras Holandesas en el Brasil (1645-1646) | ||||
Morrone, Ariel 5- Entre la vida y la muerte. Testamentos de don Gabriel y doña Lucrecia Fernández Guarachi (Jesús de Machaca, Pacajes, siglo XVII) | ||||
Ramos, Gabriela 6- Soldado, barbero, coleccionista. Testamento del bachiller Joan Enriquez Chuircho. Cuzco, 14 de junio de 1588 | ||||
Antunha Barbosa, Pablo 7- A violência como prática civilizatória. Relações entre indígenas, missionários, militares e fazendeiros nos aldeamentos capuchinhos do século XIX no sul da província de Mato Grosso | ||||
Antunha Barbosa, Pablo; Calazans Pierri, Daniel; Barbosa, Marco Antonio 8- Cartas Guarani. O uso presente de papeis do passado | ||||
Crítica
Pacheco de Oliveira, Joao El nacimiento del Brasil: revisión de un paradigma historiográfico | ||||
Dalla Corte, Gabriela Silvina La Misión Indígena San Francisco Solano de Tacaaglé en las tierras fiscales de Formosa (1900-1950) | ||||
Espósito, Guillermina; Da Silva Catela, Ludmila Indios, comunistas y guerrilleros: miedos y memorias de la lucha por tierras en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina | ||||
Espacio Archivos y Museos
Blasco, María Elida Museografía y recreación de la historia: la formación del Museo Pampeano y Parque “Los Libres del Sur” (Chascomús, 1939-1943) | ||||
Accurso, Ricardo Vicente; De Biasi, Adriana; Fernández, Sofía; Silvani, Lucrecia La riqueza del Archivo Torriglia. Su aporte a la historia de las instalaciones portuarias rosarinas. | ||||
Notas, Entrevistas, y Reseñas
Perrupato, Sebastián Domingo Reseña: La Universidad de Córdoba en tiempos de reformas (1701-1810). De Silvano Benito Moya, 2011. | ||||
de Jong, Ingrid Reseña: Mongeleluchi Zungu. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche. De Marisa Malvestitti, 2012. | ||||
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
CORPUS - Archivos virtuales de la alteridad americana. ISSN 1853-8037. Registro de la propiedad intelectual Nº 5004104 Propietario: Diego Escolar (descolar@gmail.com), Suipacha 761 (5500), Mendoza, República Argentina.