Skin-mates or neighbors? A seasonal study of amphibian chytrid and dermocystid infection in Boana pulchella (Anura: Hylidae)
Resumen
En este trabajo se estudió la prevalencia de dos patógenos cutáneos eucariotas en una población de la rana Boana pulchella (Anura, Hylidae) del sureste de Uruguay, el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Rhizophydiales), y el protista Valentines rwandae (Ichthyosporea, Dermocystida), entre 2012 y 2014. En ambos casos las prevalencias más altas se registraron en épocas frías, invierno y primavera temprana para B. dendrobatidis (0,78 y 0,95 respectivamente) y otoño para V. rwandae (0,33 y 0,49), con temperaturas medias entre 11,5 y 17,8°C. No se detectaron casos de infección en verano. La probabilidad de infección en los dos casos está fuertemente influenciada por la estación (y además por el año para B. dendrobatidis), pero no por la ocurrencia del otro patógeno. Ambos ciclos parasitarios parecen ocurrir independientemente, y son probablemente condicionados en gran medida de la temperatura ambiental. Futuros estudios de campo sobre patógenos eucariotas en anfibios de zonas templadas de Sudamérica deberán tener en cuenta variaciones debidas a la época del año.
Texto completo
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Revista de la Asociación Herpetológica Argentina. ISSN en línea 1852-5768. Asociación Civil Herpetológica Argentina. Paz Soldán 5100. Piso 1 Dpto 8. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. director.cuadherpetol@gmail.com http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol