Revisar búsqueda
Fascículo | Título | |
Vol 1, No 1 | Agroecología e Historia Agraria. Una hibridación necesaria. | Resumen PDF |
Manuel González de Molina | ||
Vol 2, No 2 | Estrategia teórico-metodológica para abordar las percepciones sobre las transformaciones del cooperativismo agrario durante los dos primeros gobiernos peronistas (1946-55). | Resumen PDF |
Evangelina Tifni | ||
Vol 8, No 14 | Zarrilli, A. G. (Coomp.). Por una historia ambiental latinoamericana: aportes para el estudio de la sociedad y la naturaleza en la era del Antropoceno. Ed. Teseo, 2016. | |
María Agusttina Arrién | ||
Vol 6, No 11 | Introducción | Resumen PDF |
Iñaki Iriarte-Goñi | ||
Vol 8, No 15: Número especial | Combate à praga de gafanhotos na América do Sul: diferentes técnicas apresentadas pelo Almanaque do Ministerio de Agricultura de la Nación (Argentina, 1925-52) | Resumen PDF |
Valeria Fernandes | ||
Vol 8, No 15: Número especial | Introducción: Glocalizando la Historia Ambiental: una perspectiva iberoamericana | Resumen PDF |
Ayelen Dichdji, Chiara Olivieri | ||
Vol 8, No 16 | Colonización agrícola en el periurbano bonaerense. Prácticas políticas, familias y memorias (1950-1980) | |
Celeste De Marco | ||
Vol 4, No 7 | Un movimiento con historia. El cooperativismo agrícola en el Chaco entre 1926 y 1994 | |
Leandro Moglia | ||
Vol 3, No 5 | Política y obra pública en las orillas. La problemática de la construcción de la red de desagües rurales en la Colonia Alvear, Mendoza (1910-1925) | Resumen PDF |
Carina Martínez Jurczyszyn | ||
Vol 3, No 4 | Los historiadores y la naturaleza | Resumen PDF |
Donald Worster | ||
Vol 8, No 15: Número especial | Decolonizing Environments. Aproximaciones Metodológicas y Aplicación a Modelos Extractivistas en China (Segunda Mitad del Siglo XX) | Resumen PDF |
Antonio Ortega Santos | ||
Vol 6, No 11 | Los paisajes agrícolas, forestales y ganaderos: una herencia histórica (1850-2000) | Resumen PDF |
Enric Tello, Roc Padró, Carme Font, Joan Marull | ||
Vol 6, No 11 | El uso de los montes vecinales en mano común gallegos. El antes y después de su devolución a las comunidades vecinales. | Resumen PDF |
Araceli Freire Cedeira | ||
Vol 6, No 11 | El bosque de Gipuzkoa entre los siglos XVIII y XX: deforestación y cambio de especies | Resumen PDF |
Pedro Berriochoa Azcárate | ||
1 - 14 de 14 elementos |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas dobles; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra use como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Los documentos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir-Igual 2.5 Argentina.
Estudios Rurales. Publicación del Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes(CEAR-UNQ) ISSN 2250-4001 . http://sociales.unq.edu.ar/investigacion/centro-de-estudios-cear/ Roque Sáenz Peña N° 352, Bernal, Provincia de Buenos Aires Argentina. (CP: B1876BXD)