Revisar búsqueda
Fascículo | Título | |
Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica | Dossier Archetti | Resumen PDF |
José Garriga Zucal | ||
Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica | Entre el tiempo escolar y el no escolar. Cómo se reparten las oportunidades para el juego recreativo, el deporte, las artes y las TICS | Resumen PDF |
Ianina Tuñón, Helga Fourcade | ||
Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica | Dossier Archetti - Eduardo Archetti, antropólogo itinerante | Resumen PDF |
Carlos Virgilio Zurita | ||
Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica | Dossier Archetti - La cocina de Oslo | Resumen PDF |
Pablo Alabarces | ||
Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos | El juego en el espacio público y la participación comunitaria: una experiencia de promoción de salud mental en la comunidad. | Resumen PDF |
Claudia Lía Bang | ||
Vol 9, No 17 (2020): Experiencias, propuestas y reflexiones para el juego | Los principios de accesibilidad-DHD aplicados al diseño y desarrollo de un juego musical | Resumen PDF |
Marisa Andrea Cenacchi, Patricia Silvana SAN MARTIN, Natalia Gabriela Monjelat | ||
Vol 1, No 1 (2012): Juego y vida cotidiana | Producción de subjetividades a través del juego en contextos vulnerable. | Resumen PDF |
Graciela Paolicchi, Lucía Abreu, Eliana Bosoer | ||
Vol 1, No 1 (2012): Juego y vida cotidiana | Sentidos del Juego en el Jardín de Infantes | Resumen PDF |
Daniela Débora Alonso | ||
Vol 5, No 9 (2016): Dispositivos, imágenes y representaciones del juego | ¿Con qué jugamos si no hay juguetes? La infancia y el juego en la posguerra española (1939 – 1951) desde el relato de vida | Resumen PDF |
MIRIAM SONLLEVA VELASCO | ||
Vol 13, No 7 (2018): Jugadores contemporáneos: videojuegos y redes | PRÁCTICAS LÚDICAS “INTERCULTURALES”. NIÑAS RARÁMURI EN UN INTERNADO RELIGIOSO (MÉXICO) | Resumen PDF |
José Luis Ramos Ramirez, Janeth Martinez | ||
Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social | Del juego a la práctica deportiva en clubes sociales y deportivos barriales como espacios de inclusión social | Resumen PDF |
Vanina Mariela Aguiriano, Ana María Luzzi | ||
Vol 2, No 4 (2013): Los objetos del (y para el) juego | El niño y la cultura lúdica | Resumen Sin título PDF |
Gilles Brougere | ||
Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos | Sistematización de la experiencia de trabajo en el marco del Programa Barrios en Juego. Políticas públicas y deporte: promoviendo la inclusión social. | Resumen PDF |
Pantaleon Esteban Riquelme | ||
Vol 2, No 4 (2013): Los objetos del (y para el) juego | Juego, niñez y género en la escolarización inicial. Reflexiones a partir de la capacitación docente. | Resumen PDF |
Mariana Inés García Palacios, Marcela Bilinkis | ||
Vol 2, No 4 (2013): Los objetos del (y para el) juego | Reseña de tesis de maestría: explorando el juego y el jugar. Implicaciones de los jugadores en dos situaciones de juego | Resumen PDF PDF |
Deborah Hadges | ||
Vol 5, No 10 (2016): Creatividad y libertad: hacia la definición de las claves del juego | La cultura lúdica y la educación física escolar | Resumen PDF |
Rogério de Melo Grillo, Gabriel da Costa Spolaor, Elaine Prodócimo | ||
Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social | Editorial Ludicamente N° 6 | Resumen PDF |
Noelia Enriz, Carolina Duek | ||
Vol 5, No 10 (2016): Creatividad y libertad: hacia la definición de las claves del juego | El juego corporal | Resumen PDF |
Daniel Calmels | ||
Vol 2, No 3 (2013): Juego y sociabilidad | La educación prohibida. Una caricaturización de la escuela pública | Resumen PDF |
Mercedes Moglia | ||
Vol 5, No 9 (2016): Dispositivos, imágenes y representaciones del juego | El juego como estrategia de intervención para la resolución de conflictos en escuelas secundarias | Resumen PDF |
Nicolás Patierno | ||
Vol 13, No 7 (2018): Jugadores contemporáneos: videojuegos y redes | CONTRIBUCIONES AL ESTUDIO DEL JUEGO EN FUENTES HISTÓRICAS SOBRE POBLACIONES INDÍGENAS DEL TERRITORIO ARGENTINO (1733-1933) | Resumen PDF |
Rocío Aveleyra, Alfonsina Cantore | ||
Vol 4, No 8 (2015): Juegos, juguetes y jugadores | Diálogos entre los usos lúdicos del lenguaje por niños toba/qom y las propuestas de educación intercultural bilingüe | Resumen PDF |
Ana Carolina Hecht | ||
Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos | La cultura como espacio lúdico desde la hermenéutica y el psicoanálisis de D. W. Winnicott. | Resumen PDF |
Julieta Bareiro | ||
Vol 13, No 7 (2018): Jugadores contemporáneos: videojuegos y redes | APUNTES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE AGENCIAMIENTO DE JUEGO Y MÁQUINAS. | Resumen PDF |
Luis Sebastián Ramón Rossi Maina | ||
Vol 4, No 7 (2015): Juego, formación y escuela | ¿A qué jugabas en la escuela? | Resumen PDF |
Patricia Sarlé | ||
1 - 25 de 48 elementos | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas dobles; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra use como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Lúdicamente . ISSN 2250-723X (en línea). J.B. Alberdi 2355 2°b (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel.:54-11-3970-7937 http://www.ludicamente.com.ar/ - info@ludicamente.com.ar