Tabla de contenidos
Editorial
García, Miguel A. Los compromisos de las (etno)musicologías y otras disciplinas igualmente sensibles / The Commitments of (Ethno)musicologies and Other Equally Sensitive Disciplines | ||||
Artículos
Raul, Jhenifer; Assis, Lucas; Ferreira, Matheus; Mendonça, Pedro; Yves, Raphaela Meta-etnografía perspectivista: la diversidad de experiencias en una investigación-acción participativa de postgrado en etnomusicología | ||||
Nunes, Pedro Belchior Colectivismo, sinergias y valor artístico: el espacio de las pequeñas discográficas independientes en Portugal en el siglo XXI | ||||
Pérez Valero, Luis Industria y música tropical: apuntes para una historia de la producción musical en Hispanoamérica y el Caribe (1901-1968) | ||||
Boix, Ornela; Gallo, Guadalupe; Irisarri, Victoria; Semán, Pablo Romanticismo, crítica y uso: los emprendimientos musicales independientes y las discusiones del campo de estudios de la música | ||||
Pitich, Mauricio Andres Cadena de decisiones en la performance musical | ||||
Díaz Antar, Miguel Particularidades sonoras del cancionero experimental de Tom Zé | ||||
Armenta Iruretagoyena, Ferdinando Alfonso De la patrimonialización del hip-hop al ascenso del rap indígena en Brasil: encuentros entre lo masivo y lo vernáculo | ||||
Entrevistas
Miguel, Ana Flávia Svanibor Pettan. “The Idea of Creating an ICTM Study Group with Focus on Applied Ethnomusicology Was in My Mind for Years” | ||||
Reseñas
Rojas Sahurie, Pablo; Villafañe, Cristian Reseñas de McSherry, J. Patrice. 2017. La Nueva Canción chilena. El poder político de la música, 1960-1973 / Corti, Berenice y Claudio Díaz (comps.). 2017. Música y discurso: aproximaciones analíticas desde América Latina. | ||||
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
El Oído Pensante ISSN 2250-7116 eloidopensante@gmail.com