Fascículo | Título | |
Vol 4, No 1 (2016) | Ensayos sobre el arte en Venezuela (Ramón de la Plaza, 1883): una perspectiva musical etnohistórica | Resumen PDF |
José Ángel Viña Bolívar | ||
Vol 1, No 2 (2013) | The song remains the same? Sobre las biografías sociales y personalizadas de las canciones | Resumen PDF |
Julio Mendívil | ||
Vol 1, No 2 (2013) | A arte da performance e o paradoxo de Diderot: aproximando o músico do ator e a(s) prática(s) interpretativa(s) das artes cênicas | Resumen |
Frank M. C. Kuehn | ||
Vol 1, No 1 (2013) | A Challenging Scenario | Detalles PDF |
Miguel A. García | ||
Vol 4, No 2 (2016) | Acerca de la heterogeneidad del rock: el "aguante" en el heavy metal en Argentina | Resumen PDF |
Manuela Belén Calvo | ||
Vol 1, No 2 (2013) | Aharonián, Coriún (coord.). 2011. Música / Musicología y Colonialismo. Montevideo: Centro Nacional de documentación Musical Lauro Ayestarán, 331 páginas. | Detalles PDF |
Ana Romaniuk | ||
Vol 7, No 1 (2019) | Al filo de la navaja: etnomusicología brasileña, investigación participante y educación popular audiovisual en Baixada Fluminense, Río de Janeiro, Brasil | Resumen PDF |
Alvaro Neder | ||
Vol 4, No 1 (2016) | Algunas cuestiones relativas a la musicología y sus métodos | Detalles PDF |
Miguel A. García | ||
Vol 4, No 2 (2016) | Amalgama vs. aksak. Sobre la conceptualización del ritmo asimétrico en la música popular urbana | Resumen PDF |
Alba González Fuentes, Jordi Roquer González | ||
Vol 4, No 1 (2016) | Analysis beyond Notation in XXth and XXIst Century Music. Introduction | Resumen PDF |
Alessandro Bratus, Marco (Guest editors) Lutzu | ||
Vol 4, No 1 (2016) | Análisis de obras bibliográficas de la historia de la música brasileña basada en la teoría historiográfica de Jörn Rüsen | Resumen PDF |
Juliane Cristina Larsen | ||
Vol 1, No 1 (2013) | Análisis espectral y teoría musical como bases para el pianismo del samba y géneros afines | Resumen PDF |
Luiz E. Castelões | ||
Vol 1, No 2 (2013) | Anthony Seeger. On Epistemology and Applied Ethnomusicology in a Postcolonial World | Detalles PDF |
Maurice Mengel | ||
Vol 4, No 1 (2016) | Ayestarán, Lauro. 2014. Textos breves. Compilación y prólogo de Coriún Aharonián. Montevideo: Ministerio de Educación y Cultura, 228 páginas. | Detalles PDF |
Edwin Seroussi | ||
Vol 5, No 1 (2017) | Batalha do Mercado: conflictos improvisados en un duelo de rimadores | Resumen PDF |
Vinícius Teixeira Pinto | ||
Vol 1, No 1 (2013) | Benzecry, Claudio. 2012. El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 320 páginas. | Detalles PDF |
Guillermina Guillamón | ||
Vol 3, No 1 (2015) | Bernard Lortat-Jacob. Una etnomusicología íntima | Detalles PDF |
Grazia Tuzi | ||
Vol 3, No 1 (2015) | Both, Arnd Adje and Matthias Stöckli (eds.). 2012. Flower World. Music Archeology of The Americas. Mundo Florido. Arqueomusicología de las Américas. Vol.1. Berlin: Ekho Verlag. 174 pages. | Detalles PDF |
Matthias Lewy | ||
Vol 2, No 1 (2014) | Bruno Nettl. Fifty Years of Changes and Challenges in the Ethnomusicological Field | Detalles PDF |
Héctor Fouce | ||
Vol 6, No 2 (2018) | Cadena de decisiones en la performance musical | Resumen PDF |
Mauricio Andres Pitich | ||
Vol 4, No 1 (2016) | Caleidoscopio de lo simple: las representaciones gráficas y la forma de "Lonely boy" de The Black Keys | Resumen PDF |
Alessandro Bratus | ||
Vol 7, No 1 (2019) | Cantantes movidas y conmovidas: corporeizaciones no vocales de expresiones vocales en la era de los medios masivos | Resumen PDF |
Chinthaka Prageeth Meddegoda, Katja Claudia Nadler, Gisa Jaehnichen | ||
Vol 5, No 2 (2017) | Chiantore, Luca; Áurea Domínguez y Silvia Martínez. 2016. Escribir sobre música. Barcelona: Musikeon Books, 221 páginas. | Detalles PDF |
Cintia Cristiá | ||
Vol 7, No 1 (2019) | Cognición, experiencia musical y conciencias alteradas: la influencia de las ciencias cognitivas en el estudio sobre la música y el trance | Resumen PDF |
Leonardo Díaz Collao, Alicia Peñalba | ||
Vol 6, No 2 (2018) | Colectivismo, sinergias y valor artístico: el espacio de las pequeñas discográficas independientes en Portugal en el siglo XXI | Resumen PDF |
Pedro Belchior Nunes | ||
1 - 25 de 164 elementos | 1 2 3 4 5 6 7 > >> |
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
El Oído Pensante ISSN 2250-7116 eloidopensante@gmail.com