Revisar búsqueda
Fascículo | Título | |
Vol 27, No 1 (2013) | Composición y riqueza de anfibios y sus relaciones con las características de los sitios de reproducción en un sector de la Selva Atlántica de Misiones, Argentina | Resumen PDF |
Julián N. Lescano, Marcelo F. Bonino, Mauricio Sebastián Akmentins | ||
Vol 28, No 1 (2014) | El primer Presidente de la AHA: Raymond F. Laurent | Resumen PDF |
Marissa Fabrezi, Virginia Abdala, Fernando Lobo | ||
Vol 24, No 2 (2010) | Diferencias sexuales y etarias en la actividad diaria y estacional de una población de Liolaemus koslowskyi (Liolaemini) | Resumen PDF |
Luciana C. Belver, Mónica L. Kozykariski, Luciano J. Avila | ||
Vol 31, No 1 (2017) | Restricción de la distribución de Mesoclemmys vanderhaegei (Bour, 1973) (Testudines: Chelidae) en Argentina | Resumen PDF |
María Julia Cassano | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Revisión de la metodología utilizada para categorizar especies amenazadas de la herpetofauna Argentina | Resumen PDF |
Alejandro R. Giraudo, Marta Duré, Eduardo Schaefer, Julián N. Lescano, Eduardo Etchepare, Mauricio S. Akmentins, Guillermo Sebastián Natale, Vanesa Arzamendia, Gisela Bellini, Romina Ghirardi, Marcelo Bonino | ||
Vol 29, No 2 (2015) | Presencia de Stenocercus azureus Müller 1880 (Squamata: Iguania) en la República Argentina. | Resumen PDF |
Eduardo Etchepare, Dionel Aguiar, Soledad Palomas, Alejandro Giraudo, Julian Alonso | ||
Vol 29, No 1 (2015) | Primer reporte de infestación en un reptil por larvas de Amblyomma parvitarsum (Acari: Ixodidae) en Argentina | Resumen PDF |
Gabriel Natalio Castillo, Cynthia Jesica González-Rivas, José Héctor Villavicencio, Juan Carlos Acosta, Santiago Nava | ||
Vol 27, No 1 (2013) | Liolaemus flavipiceus Cei & Videla 2003: primer registro en Chile y nuevos antecedentes para el taxón (Reptilia, Sauria, Liolaemidae) | Resumen PDF |
Carlos Felipe Garin Aguilar, Jaime Troncoso Palacios, Francisco Ferri Y., Gabriel Lobos V. | ||
Vol 28, No 2 (2014) | Ampliación del rango de distribución de Tomodon orestes Harvey y Muñoz, 2004 (Serpentes: Dipsadidae) para el territorio argentino. | Resumen PDF |
Freddy Burgos Gallardo, Juan Carlos Stazzonelli Sadir, Jorge Baldo | ||
Vol 28, No 2 (2014) | Los últimos 30 años de estudios de la familia de lagartijas más diversa de Argentina. Actualización taxonómica y sistemática de Liolaemidae | Resumen PDF |
Cristian Simón Abdala, Andres Sebastian Quinteros | ||
Vol 27, No 1 (2013) | Asociación Herpetológica Argentina. Treinta años de esfuerzos y resultados | Resumen PDF |
Jorge Daniel Williams | ||
Vol 24, No 2 (2010) | New records of Psomophis obtusus (Cope, 1863) (Serpentes: Dipsadidae) in Argentina and Uruguay | Resumen PDF |
Diego O. Di Pietro, Santiago J. Nenda, Jorge D. Williams | ||
Vol 32, No 2 (2018) | New records of Liolaemus grosseorum Etheridge, 2001 (Squamata, Liolaemini) in Neuquén and La Pampa Provinces, Argentina | Resumen PDF |
Cristian Hernán Fulvio Pérez, Ignacio Minoli, Mariana Morando, Luciano Javier Avila | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Categorización del estado de conservación de las lagartijas y anfisbenas de la República Argentina | Resumen PDF |
Cristian Simón Abdala, José Luís Acosta, Juan Carlos Acosta, Blanca Beatríz Álvarez, Federico Arias, Luciano Javier Avila, Graciela Mirta Blanco, Marcelo Bonino, Jorgelina Mariela Boretto, Gabriela Brancatelli, María Florencia Breitman, Mario Roberto Cabrera, Samanta Cairo, Valeria Corbalán, Alejandra Hernando, Nora Ruth Ibarguengoytía, Federico Kacoliris, Alejandro Laspiur, Ricardo Montero, Mariana Morando, Nicolás Pelegrín, Cristian Hernán Fulvio Pérez, Andrés Sebastián Quinteros, Romina Valeria Semhan, María Esther Tedesco, Sergio Martín Zalba, Laura Vega | ||
Vol 32, No 1 (2018) | ¿Rhinella achalensis en declinación? Observaciones sobre el estado actual de las poblaciones del Sapo de Achala. | Resumen PDF |
Julián N. Lescano | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Categorización del estado de conservación de los anfibios de la República Argentina | Resumen PDF |
Marcos Vaira, Mauricio S. Akmentins, Maximiliano Attademo, Diego Baldo, Diego Barrasso, Sebastián Barrionuevo, Néstor Basso, Boris Blotto, Samanta Cairo, Rodrigo Cajade, Jorge Céspedez, Valeria Corbalán, Paula Chilote, Marta Duré, Camila Falcione, Daiana Ferraro, F. Romina Gutierrez, María del Rosario Ingaramo, Celina Junges, Rafael Lajmanovich, Julián N. Lescano, Federico Marangoni, Liza Martinazzo, Romina Marti, Liliana Moreno, Guillermo S. Natale, Juan Manuel Perez Iglesias, Paola Peltzer, Lorena Quiroga, Sergio Rosset, Eduardo Sanabria, Laura Sanchez, Eduardo Schaefer, Cármen Úbeda, Víctor Zaracho | ||
Vol 25, No 2 (2011) | Las especies amenazadas como hipótesis: problemas y sesgos en su categorización ejemplificados con las serpientes de la Argentina | Resumen PDF |
Alejandro R. Giraudo, Vanesa Arzamendia, Gisela Bellini | ||
Vol 27, No 2 (2013) | Ampliación del área de distribución de Liolaemus cazianae (Lobo, Slodky & Valdecantos, 2010) en la Provincia de Salta (Argentina). | Resumen PDF |
Marcos Maximiliano Paz, Romina Valeria Semhan, Cristian Simón Abdala | ||
Vol 28, No 1 (2014) | Liolaemus riojanus Cei, 1979 (Iguania: Liolaemidae). Primer registro para la provincia de Mendoza (Argentina). | Resumen PDF |
Cristian Simón Abdala, Flavio Martinez, Leonardo Muñoz, Marcos Maximiliano Paz | ||
Vol 29, No 1 (2015) | Reptiles escamosos (Squamata) del Pleistoceno medio del Norte de la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) | Resumen PDF |
Santiago Brizuela, Marcos M Cenizo, Daniel A Tassara | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Categorización del estado de conservación de los caimanes (yacarés) de la República Argentina | Resumen PDF |
Walter S. Prado, Carlos I. Piña, Tomás Waller | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina | Resumen PDF |
Walter S. Prado, Tomás Waller, Diego A. Albareda, Mario R. Cabrera, Eduardo Etchepare, Alejandro R. Giraudo, Victoria González Carman, Laura Prosdocimi, Enrique Richard | ||
Vol 24, No 2 (2010) | Taeniophallus poecilopogon (Cope, 1863) (Serpentes: Dipsadidae): Filling a gap on its known distribution in Argentina | Resumen PDF |
Camila Falcione, Rodrigo Cajade, Diego Andrés Barrasso, Santiago Javier Nenda | ||
Vol 32, No 3 (2018) | Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios de la República Argentina | Resumen XML PDF |
Marcos Vaira, Mauricio S. Akmentins, Esteban O. Lavilla | ||
Vol 26, No 3 (2012) | Categorización del estado de conservación de las Serpientes de la República Argentina | Resumen PDF |
Alejandro R. Giraudo, Vanesa Arzamendia, Gisella P. Bellini, Carla A. Bessa, Cinthia C. Calamante, Gabriela Cardozo, Margarita Chiaraviglio, María Belén Constanzo, Eduardo G. Etchepare, Valeria Di Cola, Diego O. Di Pietro, Sonia Kretzchmar, Soledad Palomas, Santiago J. Nenda, Paula C. Rivera, María Eugenia Rodríguez, Gustavo J. Scrocchi, Jorge D. Williams | ||
1 - 25 de 25 elementos |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas dobles; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra use como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
Revista de la Asociación Herpetológica Argentina. ISSN en línea 1852-5768. Asociación Civil Herpetológica Argentina. Paz Soldán 5100. Piso 1 Dpto 8. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. director.cuadherpetol@gmail.com http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol