Revisar búsqueda
Fascículo | Título | |
No 24 (2018) | DILEMAS DE UNA MUJER (INVESTIGADORA) ENTRE MIGRANTES SENEGALESES. REFLEXIVIDAD, GÉNERO Y ETNOGRAFÍA. | Resumen PDF |
María Luz Espiro | ||
No 29 (2020) | Genealogías y linajes en la articulación de Antropología y Salud | Resumen PDF |
Paula Verónica Estrella, María Raquel Pozzio | ||
No 12 (2012) | “ELLOS SON LOS COMPAÑEROS DEL CONICET”: EL VÍNCULO CON ORGANIZACIONES SOCIALES COMO DESAFÍO ETNOGRÁFICO | Resumen PDF |
Maria Ines Fernandez Alvarez, Sebastián Carenzo | ||
No 9 (2010) | De género, mitos y rituales: notas críticas sobre los estudios de género en Amazonía | Resumen PDF |
Mariana Gómez | ||
No 25 (2018) | HACIA LA ETNOGRAFÍA DIALÉCTICA DESDE EL ALMACÉN DE BARRIO | Resumen PDF |
María Inés del Aguila | ||
No 9 (2010) | Notas para una definición antropológica de la violencia: un debate en curso | Resumen PDF |
Gabriel Noel, José Garriga Zucal | ||
No 24 (2018) | Las lógicas de las violencias. Más allá de la noción de recurso y más acá de “la parte maldita”. | Resumen PDF |
Jose Garriga Zucal | ||
No 23 (2017) | CAROZZI, MARÍA JULIA AQUÍ SE BAILA EL TANGO (2015). UNA ETNOGRAFÍA DE LAS MILONGAS PORTEÑAS. EDITORIAL SIGLO XXI. | Resumen PDF |
Guadalupe Blanco Rodriguez | ||
No 22 (2017) | Los viajes de Foucault y la materialidad de los signos: Philadelphia, Buenos Aires. | Resumen PDF |
Pablo Wright | ||
No 18 (2015) | ‘CREATIVIDAD SOCIAL’ Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN SOCIAL: HACIA UNA PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA | Resumen PDF |
Fernando Alberto Balbi | ||
No 16 (2014) | EL PROCESO COMO DILEMA TEÓRICO Y METODOLÓGICO EN ANTROPOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA | Resumen PDF |
Julieta Gaztañaga | ||
No 16 (2014) | Aportes para una etnografía comparada de la creatividad y el cambio social | Resumen PDF |
Adrian Koberwein | ||
No 27 (2019) | PRESENTACIÓN: “PROBLEMAS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA | Resumen PDF |
Sabrina Calandrón | ||
No 15 (2013) | “Exhumando la magia del etnógrafo” | Resumen PDF |
Sabina Frederic | ||
No 26 (2019) | Futuros en el presente. Los estudios antropológicos de las situaciones de incertidumbre y esperanza. | Resumen PDF |
Sergio Visacovsky | ||
No 26 (2019) | LA ANTROPOLOGÍA APLICADA A LA INNOVACIÓN: UNA RELACIÓN SINÉRGICA | Resumen PDF |
Darío Reyes Reyna, Yesid García Reyes | ||
1 - 16 de 16 elementos |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre comillas dobles; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra use como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
PUBLICAR - En Antropología y Ciencias Sociales. Revista del Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina. ISSN impreso 0327-6627 - ISSN en línea 2250-7671. Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina. Puán 480, 4 piso, of 463. http://www.cga.org.ar/ publicar@cgantropologia.org.ar