Fascículo | Título | |
No 2 (2019) | Textualidades seriadas: entre a repetição, a regularização e o deslocamento | Resumen PDF |
Cristiane Dias | ||
2013 | Acerca de la "sordera fonológica" en aprendices de ELSE. El lugar del evaluador frente a la interlengua fónica | Resumen PDF |
Ana Pacagnini | ||
2014 | Adjetivos relacionales y la proyección funcional del nombre | Resumen PDF |
Diego Estomba | ||
No 2 (2019) | Agentividad: tensiones entre personalización e impersonalización en mensajes automáticos | Resumen PDF |
María Belén Grisolía | ||
No 2 (2020) | Algunas observaciones sobre la adquisición de la cuantificación | Resumen PDF HTML |
José María Oliver, Lucía Alabart Lago | ||
No 2 (2020) | Algunos aspectos históricos, económicos y geopolíticos en la conformación del español andino y del quichua santiagueño en la región noroeste de la Argentina durante la colonia | Resumen PDF HTML |
Lidia Chang | ||
2015 | Ana Soledad Montero (comp.) El análisis del discurso político: disputas, querellas y controversias. Buenos Aires: Prometeo, 2016, 165 pp., ISBN 978-987-574-725-8. | Detalles PDF |
Mara Glozman | ||
No 1 (2020) | Andrea Pizarro Pedraza (ed.) Linguistic Taboo Revisited. Novel Insights from Cognitive Perspectives Berlín/Boston: De Gruyter Mouton, 2018, (331pp.), ISBN: 978-3-11-058275-8 | Detalles PDF HTML |
Paula Elizabeth Fainstein | ||
2013 | Andreína Adelstein y Gabriel Vommaro (coordinadores editoriales) Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia (1983-2013). Colección Política, politicas y sociedad. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmi | Detalles PDF |
Daniela Lauria | ||
2016 | Ángel Gallego (ed.) Perspectivas de sintaxis formal Madrid: Ediciones Akal, 2015 (719 pp.), ISBN 978-84-460-4240-2 | Detalles PDF |
Matías Verdecchia | ||
2016 | ¿Es puro humo, un tarugo o un flan? Una indagación en las metáforas de los insultos rioplatenses | Resumen PDF |
Laura Malena Kornfeld | ||
2016 | Buscando y demostrando doctorancia. Dispositivos modales para la construcción interactiva de la identidad en el coloquio de la defensa de tesis | Resumen PDF |
Iris Viviana Bosio | ||
2014 | Cambio de código y convergencia lingüística: indagaciones a partir del caso del tapiete (tupí-guaraní) en contacto con el español | Resumen PDF |
Florencia Ciccone | ||
2014 | Capas verbales e inacusatividad en español: presencia y ausencia del clítico se | Resumen PDF |
Pascual José Masullo | ||
No 1 (2020) | Carmen Marimón Llorca y M. Isabel Santamaría Pérez (eds.) Ideologías sobre la lengua y medios de comunicación escritos. El caso del español. Berlín: Peter Lang, 2019 (385 pp.), ISBN 978-363-177-905-7 | Detalles PDF HTML |
Nazarena Valenzuela | ||
2014 | Ciencia y elocuencia. La palabra de Bernardo Houssay en el discurso médico argentino (1920-1935) | Resumen PDF |
Pablo von Stecher | ||
2017 | Compreensão, Estratégias e Aprendizagem no Uso de um Livro Digital Multimídia | Resumen PDF |
Vera Wannmacher Pereira, Danielle Baretta, Jonas Rodrigues Saraiva | ||
2014 | Comrie, Bernard y Lucía Golluscio (eds.) Language Contact and Documentation / Contacto lingüístico y documentación. Berlin: Mouton de Gruyter, 2015 (370 pp.), ISBN 978-3-11-031706-0. | Detalles PDF |
Yolanda Hipperdinger | ||
2013 | Concordancia nominal y operaciones post-sintácticas en la gramática infantil | Resumen PDF |
Lucía V. Brandani | ||
2015 | Concordancia verbo-objeto en la variedad santafesina de la lengua mocoví | Resumen PDF |
María Inés Rabasedas | ||
2015 | Configuraciones nucleares descendentes en el español rioplatense y su significado pragmático | Resumen PDF |
Leopoldo O. Labastía, Alejandra E. Dabrowski, Lucía S. Valls, Valentín Tassile | ||
2015 | Construcciones anticausativas de eventos psicológicos en el español rioplatense | Resumen PDF |
Romina Trebisacce | ||
No 1 (2019) | Cuando el lugar cuenta: el uso variable de las preposiciones a /en con verbos de movimiento por hablantes brasileños | Resumen PDF |
Vanesa Judith Kandel | ||
No 2 (2020) | De interjecciones y exclamativas parciales -cu: una aproximación cognitivista | Resumen PDF HTML |
Aída Lucía Bernardi | ||
2018 | Descripción sincrónica del área palatal de los hablantes nativos de Posadas, Argentina | Resumen PDF |
Hugo Roberto Wingeyer, Olga Natalia Trevisán | ||
1 - 25 de 100 elementos | 1 2 3 4 > >> |
Los trabajos publicados en esta revista están bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina.
RASAL Lingüística ISSN impreso 2250-7353 ISSN en línea 2618-3455
Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos – Asociación Civil www.sael.com.ar